martes, 2 de diciembre de 2008
Entre las piernas
Dio la vuelta y recuperó el rostro de ella. Entendió que, más que follar, iban a suicidarse. No le importó. No hubo ninguna violencia, ni urgencia, ni mucho menos ansiedad. Sólo calma en medio del caos. Una cura de amor en pleno campo de batalla. Díficil calcular cuanto duró.
Entre las piernas, Joaquin Oristrell.
miércoles, 5 de noviembre de 2008

Elegir nos define. Elegir nos obliga a enfrentarnos a nuestra auténtica naturaleza, nuestras aspiraciones, nuestros miedos, nuestra fibra ética. En la vida, a menudo elegimos mal.
En busca de la felicidad, Douglas Kennedy.
Y no, no tiene nada que ver con la peli de Will Smith. Por supuesto, tampoco es un libro de autoayuda aunque entre el título y la portada lo parece. Eso sí, si encontraís un Jack Malone, dadle mi dirección.
miércoles, 22 de octubre de 2008

La cuota de secretos compartidos por años de encontronazos incluía el conocimiento de fobias y temores, de admiraciones y rencores, y la necesaria posesión de las claves para la activación más sutil y eficaz de sus resortes sexuales.
La neblina del ayer, Leonardo Padura.
No hago un mini resumen porque he decidido que los libros (como casi todo) es mejor empezarlos sin ideas preconcevidas. Sólo diré que es un impresionante retrato de La Habana y que es increible este escritor cubano.
viernes, 22 de agosto de 2008
persépolis
martes, 22 de julio de 2008
Perdona si te llamo amor

¿Y si fuera amor, amor de verdad?
Lo que hace fuerte esta novela es la naturaleza de sus diálogos, la emoción de la hisotira y la mezcla de sus ingredientes: una historia de amor llena de imprevistos, de sueños, aspiraciones, modas y costumbres de la juventud de hoy en día.
* * Es de esas personas a las que no conoces directamente, a las que a lo mejor no ves mucho, pero que está presente cada día en lo que te cuenta la persona con la que sales y a la que sabes que le dedican sonrisas. Entonces esas personas pasan a ser un poco tuyas. Y al final también tú acabas echándolas de menos. * *
Perdona si te llamo amor, Federico Moccia.
miércoles, 9 de julio de 2008
El juego del ángel.

Al lado de otras de sus historias como La sombra del viento o Marina deja bastante que desear. No deja de recordar continuamente a sus publicaciones anteriores e incluso, en algunos momentos, llega a aburrir un poco.
Sin duda me quedo con los intensos diálogos, con la carta de Isabella y con el gran final.
El juego del ángel, C. Ruíz Zafón.
lunes, 23 de junio de 2008
sabor a chocolate

Una tarde pasamos por el corte ingles maría, jorge y yo y después de un buen rato mirando los libros baratos descubrimos éste. No sé que les llamaría la atención a ellos, a mí sin duda fue el título “Sabor a chocolate”. Los tres leímos cada uno una primera página, su precio y su inicio nos dijo que había que comprarlo. Y así lo hicimos. Nos llevamos tres Sabor a chocolate. Una buena decisión porque no decepcionó a ninguno. Yo se lo regalé a mi madre y me lo empecé y acabé ayer. Y ahora, un mes después, me alegro de nuestra buena decisión y de compartir con ellos este gran libro.
miércoles, 28 de mayo de 2008
tres metros sobre el cielo

-Vaya ¿y no la has visto nunca?
-Jamás.
-Que extraña es la vida ¿verdad?
-¿Por qué?
-Bueno, primero no la ves nunca y luego empiezas a toparte con ella todos los días.
-Sí, extraña.
sábado, 17 de mayo de 2008
La voz dormida
- Como Paulino.
La Voz Dormida, Dulce Chacón
lunes, 5 de mayo de 2008
entre limones
jueves, 10 de abril de 2008
seda

Seda, Alessandro Baricco.